Última hora

Últimos Posts

¿El éxito de The hunger games juega en contra de Jennifer Lawrence?

- 31/10/12 12 Comentarios

Faltan más de dos meses para el 10 de enero, día en el que se anuncian las candidaturas a la 85 edición de los Oscar. Pero Jennifer Lawrence parece bastante cómoda en la posición de favorita de la carrera de mejor actriz protagonista gracias a su trabajo en "Silver Linings Playbook". Después de todo, la película de David O. Russell se ha convertido en una de las favoritas después de ganar el premio del público del festival de Toronto y otros reconocimientos que demuestran su condición de crowd-pleaser que puede encajar a la perfección con los gustos de la Academia.

Comedias indies al margen, no podemos engañaros. Incluso si Lawrence acaba ganando la estatuilla el próximo mes de febrero la gente la seguirá reconociendo por ser la protagonista de la película más taquillera jamás protagonizada por una mujer: "The Hunger Games". Hasta ese año ese honor correspondía a Sandra Bullock y su "The Blind Side". Y todos sabemos cómo termino esa historia...

 Thelma Adams ha escrito para Yahoo Movies! una apasionada defensa del que es, indudablemente, uno de los personajes del año: Katniss Everdeen.

Sé que es un poco pronto para estar hablando de los premios de la Academia, pero cuando veo que que ahora mismo Jennifer Lawrence es la favorita para el Oscar por su trabajo en "Silver Linings Playbook", mi yo crítico quiere gritar ¡He visto esa película. Está fantástica y, vale, su trabajo es digno de un Oscar. La Tiffany que compane es vibrante, sexy y divertida. Lawrence está fantástica, pero también es verdad que es su personaje es básicamente una herramienta, un instrumento de la trama. Nadie se atrevería a llamar a decir que Katnis Everdeen es  una herramienta. Ella es un arma: el arco y la flecha que han desatado ese fenómeno llamado "The Hunger Games" y  Lawrence se apodera de ese personaje con un gran aura de verdad, esfuerzo y dignidad.

El problema es que ella tiene tres grandes inconvenientes a la hora de poder ganar el Oscar con un papel como el de Katniss.

1. Su personaje no tiene un problema físico 
Katnis Everdeen es una adolescente más. Ella dispara flechas. Ella consigue cosas no a base de subirse a una bicicleta estática, si no corriendo por el bosque mientras busca comida para alimentar a su familia. Como Katniss, Lawrence consigue la interpretación más física y poderosa que una mujer sin superpoderes ha dado en este 2012. Sin embargo, la protagonista de "Winter's Bone" no puede jugar la carta de la minusvalía que sí juega en favor de, por ejemplo, Marion Cotillard. La francesa tiene que aprender a vivir y amar sin piernas en "Rust and Bone". Jennifer Lawrence no puede decir lo mismo.

2. El amor no es el principal objetivo de su personaje
Sí, es verdad. Katniss se ve atrapada en un triángulo sentimental junto a dos atractivos y diferentes chicos: el cazador Gale y el panadero Peeta. Ese triángulo tiene bastante fuerza en la historia, pero Katniss no hace nada parecido a la Keira Knightley de "Anna Karenina". En "The  Hunger Games", el mayor amor de la heroína es su hermana pequeña, Prim. Katniss se ofrece como voluntario para sustituirla en una competición que seguramente terminará con su vida y es esa decisión y no el amor romántico el que pone la película en marcha. Hacer lo correcto es lo que define a Katniss y a su personalidad en el sentido más amplio de la palabra.

3. Está enfadada, y no de una manera sexy
Lo último que se espera de las chicas bonitas es que levantan la voz... o los puñetazos. No podemos decir lo mismo de Katnis Everdeen o de la Ree que interpretaba la actriz en la citada "Winter's Bone". Katniss tiene más en común con un personaje que habitualmente interpretaría un actor como Clint Eastwood que alguien que interpretaría, por ejemplo, Vanessa Hudgens.

Uno de los mayores desafíos de de Katniss es no permitir que su propia furia se vuelva en su contra... incluso si esa reacción está más que justificada. Ella está enfadada porque está atrapada en una sociedad totalitaria que asesino a su padre minero. Está molesta con su madre por venirse abajo y abandonar a sus dos hijas. Está furiosa porque teme sus propios sentimientos y reacciones y cómo estos pueden hacerla vulnerable de cara al todopoderoso Capitolio. Si se deja llevar por el amor, acabará teniendo hijos y el futuro de estos será igual que el suyo. Esta furia es al mismo tiempo su fuerza y su talón de aquiles... y reduce sus opciones de Oscar.

En definitiva, el enorme éxito de "The Hunger Games" se vuelve en contra de las posibilidades de Lawrence

Lawrence forma parte de una franquicia aclamada universalmente que se dirige principalmente a mujeres y chicas, aunque también funciona con el público masculino. Ha recaudado 408 millones de dólares en Estados Unidos, mientras que la cifra en todo el mundo llega a los 687 millones. "The Hunger Games" tiene ya cierto estatus de culto y hay tres nuevas entregas en el horizontes. El problema es que, en los últimos tiempos, Hollywood rechaza los mejores proyectos de su cosecha para premiar interpretaciones más pequeñas y singulares como la de Meryl Streep en "The Iron Lady" o Jean Dujardin en "The Artist". Es probable que en la noche de los Oscar la vencedora sea la resabida Tifanny de "Silver Linings Playbook", pero yo seguiré apoyando a esa extraordinaria chica llamada Katniss.

Ahora la pregunta es. ¿Deberían postular a Lawrence como protagonista por "The Hunger Games" y como secundaria por "Silver Linings Playbook"? ¿Estaría arriesgando la actriz un probable Oscar por una doble nominación? ¿Se atrevería la Academia a nominar un papel como el de Katniss?

Actores para el Oscar (VII): Helen Mirren

- 6 Comentarios

A sus 67 años, Helen Mirren poco tiene que demostrarnos con una vida dedicada por entero a la interpretación recompensada tanto en el cine, el teatro y la televisión. En la memoria colectiva pervive aún su magistral trabajo en "The Queen" pero la británica no firmó con ella su testamento cinematográfico... ni mucho menos, volviendo a primera plana hace tres años con "The Last Station" y regresando (aunque nunca se llegó a ir) con "Hitchcock", donde interpreta a Alma Reville, la esposa y compañera del genio. A falta de confirmación oficial por parte de Fox Searchlight, parece lógico pensar que nuestra actriz concurrirá en la categoría de Mejor Actriz (a tenor de su continúa presencia en el traíler y su poderosa presencia en los dos póster que se han editado en las últimas semanas).

Para recordar su vida y obra, recuperamos el post que le dedicamos el 5 de noviembre de 2009.

Helen Mirren, nacida Ilyena Lydia Vasilievna Mironov, nació en Chiswick, Londres, el 26 de julio de 1945. Descendiente, por línea paterna, de aristócratas rusos exiliados a Gran Bretaña tras la I Guerra Mundial, mientras que por parte de madre posee ancestros de etnia gitana. En la década de los 50, su padre, Vasili, cambiará el apellido familiar Mironov, transfromándolo en Mirren. El matrimonio tendrá tres hijos: Kate, Helen y Peter, instalándose la familia tras el nacimiento de éste último en la ciudad de Essex.

Las dos niñas irán a High St. Bernad's School, donde Helen descubrirá el teatro infantil, matriculándose, años más tarde, en el New College of Speech and Drama de Londres, debutando a los 20 años sobre los escenarios profesionales con la obra “Cleopatra”, en el Old Vic Theatre de Londres, uniéndose a la Royal Shakespeare Company y, a continuación, participando en una nueva versión cinematográfica de “A Midsummer Night's Dream” (1968), de P. Hall.

A principios de los años 70 recorre el Norte de África y Estados Unidos con la representación de “The Conference of the Birds”, a la que siguen numerosos trabajos en el teatro, volviendo al cine para adaptar otra obra shakesperiana: “Hamlet” (1976), de C. Coronada.

Sin abandonar los escenarios, Mirren va recibiendo paulatinamente más ofertas para la gran pantalla, interviniendo en dos películas de culto como son “Calígula” (1979), de T. Brass, donde interpretaba a la cuarta y última esposa del emperador, Milonia Cesonia; y “Excalibur” (1981), de J. Boorman, donde encarnaba a la mítica Morgana. Estos dos trabajos repercutirán en su carrera que le llevará a interpretar dos proyectos muy interesantes: por un lado, el drama “Cal” (1984), de P. O'Connor, por el que será premiada con la Palma de Oro en Cannes y nominada al BAFTA FILM y, por el otro, la adaptación de la novela de Paul Theroux: “The Mosquito Coast” (1986), de P. Weir, junto a Harrison Ford y River Phoenix.


A partir de aquí, el cine se convierte en el medio habitual donde Mirren explorará nuevas salidas a su talento con títulos como “When the Whales Came” (1989), de C. Reeves y con Paul Scofield; “The Cook, the Thief, his Wife & her Lover” (1989), de P. Greenaway; o “The Comfort of Strangers” (1990), de P. Schrader.

Paralelamente, triunfa en la televisión con el estreno de la miniserie “Prime Suspect” (1991) a la que seguirán, anualmente, una nueva parte. Todo un éxito en su trayectoria, que le ha valido hasta la fecha 3 BAFTA TV (de 6 nominaciones), 2 EMMY (de 6 nominaciones) y una nominación al Globo de Oro.

En su madurez, se consolida como una de las actrices británicas con mayor prestigio internacional, enlazado un nuevo éxito con el biopic de Jorge III de Inglaterra: “The Madness of King George” (1994), de N. Hytner, personificando a la reina Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, por la que obtendrá su segunda Palma de Oro en Cannes, una nueva nominación al BAFTA FILM y su primera candidatura al Oscar, en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, superada por Dianne Wiest (“Bullets over Broadway”). Sobre los tablas del teatro, triunfará con la adaptación de la obra de Ivan Turgenev, “A Month in the Country”, que representa en 1995 y que le granjea la nominación al Premio Tony.

En 1997 contrae matrimonio con su pareja desde hacía una década, el cineasta Taylor Hackford (“Ray”). Continúa trabajando para la televisión (al margen de “Prime Suspect”): el telefilm “The Passion of Ayn Rand” (1999), junto a Peter Fonda y Julie Delpy, le reporta el EMMY y las nominaciones al SAG y al Globo de Oro.

En los primeros años del siglo XXI, la filmografía de Mirren continúa engrosándose, casi siempre en papeles secundarios: en 2001 aparece en “The Pledge”, de S. Penn; “Last Orders”, de F. Schepisi y, sobre todo, “Gosford Park”, de R. Altman, considerada la última gran obra maestra de su autor, la película se convierte en una de la revelaciones del aquel año, en la que nuestra actriz optará por segunda vez al Oscar, siendo también nominada al BAFTA, al Globo de Oro y ganando en los SAG,


“Calendar Girls” (2003), de N. Cole, le lleva a las nominaciones de los Premios del Cine Europeo y de los Globo de Oro como Mejor Actriz de Comedia. Interpretará a la reina Isabel I, en la miniserie de la HBO “Elizabeth I” (2005), por la que obtiene nuevos Globo de Oro, EMMY y SAG. Al al año siguiente con “The Queen”, de S. Frears, arrollará en todos los premios del cine (Copa Volpi, EFA y el consabido Oscar incluido) gracias a su concienzudo trabajo de mímesis de la reina Isabel II.

Sus siguiente trabajos no quedaron a la altura de lo esperado: “National Treasure: Book of Secrets” (2007), de J. Turteltaub, o “Inkheart” (2008), de I. Softley, dieron paso, rápidamente, a opciones tan interesantes como “State of Play”, de K. Macdonald, o “The Last Station”, de M. Hoffman, proyecto este último que en principio iba a protagonizar Meryl Streep y que le reportó a la británica su cuarta nominación al Oscar.

En 2010 estrenaría hasta cinco trabajos lo que demuestra su vitalidad: “Love Ranch”, donde se ponía a las órdenes de su marido; los thrillers “The Debt”, de J. Madden, y “Red”, de R. Schwentke; la nueva adaptación del clásico de Graham Greene “Brighton Rock”, de R. Joffe; y la shakesperiana “The Tempest”, de J. Taymor.

- A modo de breve resumen, estos son alguno de los premios más importantes en cine, teatro y televisión:

-1 Oscar a Mejor Actriz Protagonista: “The Queen”
-1 Nominación al Oscar Mejor Actriz Protagonista: “The Last Station”
-2 Nominaciones al Oscar Mejor Actriz de Reparto: “The Madness of King George”/ “Gosford Park”

-1 Globo de Oro a Mejor Actriz Dramática: “The Queen”
-2 Globos de Oro a Mejor Actriz de Miniserie/Telefilme: “Losing Chase”/ “Elizabeth I”
-1 Nominación al Globo de Oro Mejor Actriz Drama: “The Last Station”
-1 Nominación al Globo de Oro Mejor Actriz de Comedia/Musical: “Calendar Girls”
-1 Nominación al Globo de Oro Mejor Actriz de Reparto: “Gosford Park”
-4 Nominaciones al Globo de Oro Mejor Actriz de Miniserie/Telefilme: “The Passion of Ayn Rand”/ “Door to Door”/ “The Roman Spring of Mrs. Stone”/ “Prime Suspect: The Final Act”

-1 Bafta Film a Mejor Actriz: “The Queen”
-3 Baftas TV a Mejor Actriz: “Prime Suspect I”/ “Prime Suspect II”/ “Prime Suspect III”
-2 Nominaciones al Bafta Film a Mejor Actriz: “Cal”/ “The Madness of King George”
-1 Nominación al Bafta Film a Mejor Actriz de Reparto: “Gosford Park”
-3 Nominaciones al Bafta TV a Mejor Actriz: “Prime Suspect: The Lost Child”/ “Prime Suspect V”/ “Prime Supect VI”

-4 Emmys Mejor Actriz Miniserie/Telefilme: “Prime Suspect: Scent of Darkness”/ “The Passion of Ayn Rand”/ “Elizabeth I”/ “Prime Suspect: The Final Act”
-5 Nominaciones al Emmy Mejor Actriz Miniserie/Telefime: “Prime Supect II”/ “Prime Suspect III”/ “Prime Suspect V”/ ”The Roman Springs of Mrs. Stone”/ “Prime Suspect VI”
-1 Nominación al Emmy Mejor Actriz de Reparto Miniserie/Telefilme: “Door to Door”

-Mejor Actriz Premios Cine Europeo: “The Queen”
-Nominada a Mejor Actriz Premios del Cine Europeo: “Calendar Girls”

-2 Palmas de Oro: “Cal”/ “The Madness of King George”

-Copa Volpi: “The Queen”

-SAG a Mejor Actriz: “The Queen”
-SAG a Mejor Actriz de Reparto: “Gosford Park”
-SAG a Mejor Reparto: “Gosford Park”
-SAG a Mejor Actriz Miniserie/Telefilme: “Elizabeth I”
-1 Nominación al SAG Mejor Actriz: “The Last Station”
-3 Nominaciones al SAG Mejor Actriz Miniserie/Telefilme: “The Passion of Ayn Rand”/ “Door to Door”/ “The Roman Spring of Mrs. Stone”

-2 Nominaciones Tony Mejor Actriz: “A Month in the Country”/ “Dance of Death”

-Critics Choice Award a Mejor Actriz: “The Queen”
-Critics Choice Awards a Mejor Reparto: “Gosford Park”

-1 Nominación Independent Spirit Mejor Actriz: "The Last Station"

-Mejor Actriz Festival de Cine de Santa Barbara: “The Queen”

-Mejor Actriz Festival de Cine de Roma: “The Last Station”


El traíler de “Hitchcock”, de S. Gervasi, nos deja intuir el buen estado de forma de este monstruo de la interpretación (mañana conoceremos las primeras críticas que cosecha en la premiere mundial del film en la inauguración del AFI Fest) y ante un año sin unas favoritas a batir, Mirren puede hacer valer su envidiable status y ganar posiciones.
Mientras tanto, en 2013 estrenará la secuela de “Red”, dirigida por D. Parisot, y volverá a encarnar a Isabel II, esta vez sobre las tablas londinenses, en “The Audience”, de P. Morgan y dirigida por S. Daldry.

Tres tv spots de Lincoln

- 5 Comentarios

El viernes 9 de noviembre, sólo tres días después de las elecciones presidenciales, se estrena en Estados Unidos "Lincoln". Tras su exitosa premiére en el festival de Nueva York, la cinta cerrará la próxima semana el AFI Fest. A continuación, puedes ver tres tv spots que ya promocionan la película en varias cadenas norteamericanas.



11 nuevas imágenes de Django Unchained

- 3 Comentarios
Tras saltar la noticia que "Django Unchained" podría ser la segunda parte de una trilogía iniciada con "Inglourious Basterds", la Weinstein Company ha descubierto once nuevos fotogramas del film de Quentin Tarantino en los que vemos por primera vez la caracterización de Don Johnson y Walton Goggins.
La película se estrenará en Estados Unidos el próximo 25 de diciembre. 












Actores para el Oscar (VI): John Hawkes

- 30/10/12 7 Comentarios

A la hora de hablar de John Hawkes, el actor con el que retomamos esta sección, nos viene un paralelismo difícil de omitir: el de Melissa Leo.  Ambos son esclarecedores ejemplos de cómo la industria reconoce en contadas ocasiones a grandes actores, con el estigma de eternos secundarios, que han saltado a la palestra a una edad donde algunos ya ven finiquitada su carrera y gracias a película independiente (con Sundace como gran prueba de fuego a superar). Si Leo se llevó el gato al agua dos años después de su primera nominación, Hawkes puede emular su proeza con “The Sessions” y hacerse con el gran trozo del pastel que durante años ha visto cómo se lo repartían sus colegas.

John Marvin Perkins nació en Alexandria, Minnesota, el 11 de septiembre de 1959, siendo hijo único del matrimonio formado por Peter John y Patricia Jeanne, con los que creció en su ciudad natal, graduándose en 1977 el Jefferson High School. Acabados sus estudios, se instaló en Austin, Texas, donde comenzó una etapa como músico participando en diversas bandas locales y comenzando a trabajar en cortometrajes y pequeñas producciones teatrales.

Su primera película llegaría en 1985: “Future-Kill”, de R. W. Moore, iniciando con ella una extensa lista de trabajos como actor (muy) secundario en el cine (“From Dusk Till Down”, “Rush Hour”) y participando en capítulos de afamadas series  (“Nothern Exposure”,  “ER”, “The X-Files”, “24”). Paulatinamente, fue ganando minutos en la gran pantalla (“The Perfect Strom”, “Identity”) hasta lograr su primer papel protagonista en la comedia “Buttleman” (2003), de F. Stokes, a la que siguió “Me and You and Everyone We Know” (2005), de M. July, ambas de acentuado perfil independiente, coincidiendo con su primer papel fijo en una serie, concretamente “Deadwood”, de la HBO, en la que figuró durante sus tres temporadas (2004-2006).

A punto de cumplir los 50 años, se unió al reparto de dos grandes producciones: “Miami Vice” (2006), de M. Mann, y “American Gangster” (2007), de R. Scott, por la que sería nominado al Mejor Reparto en los SAG, y continuó trabajando en capítulos de varias series como “Monk” o “Lost” hasta que en 2010 llegó, inesperadamente, su año decisivo: “Winter’s Bone”, el segundo largometraje de la cineasta Debra Granik, se convertía en la gran revelación de Sundance y la actuación de Hawkes, junto a la de la protagonista, Jennifer Lawrence, recibió grandes elogios que se mantuvieron a lo largo de la carrera, ganando, entre otros, el Independent Spirit y disfrutando de su segunda nominación al SAG y la primera al Oscar (todas ellas en la categoría de Mejor Actor de Reparto).

Aprovechando su posición privilegiada, se zambulló al año siguiente en dos proyectos radicalmente diferentes: por un lado, la apocalíptica “Contagio”, de S. Soderbergh”, que reunía uno de los repartos más interesantes de la temporada, y, por el otro, el drama que no pocos compararon con “Winter’s Bone”, “Martha Marcy May Marlene”, la opera prima de S. Durkin lo volvió a colocar en el ojo del huracán, llegando a ser postulado a varios premios de la crítica aunque finalmente quedaría eclipsado en los de la industria por rivales de mayor enjundia.


Ante este auge, era cuestión de tiempo que volviera a recibir sobre su mesa ofertas en rol protagonista, aceptando la propuesta de Ben Lewin, presentada a principios de año en Sundance donde se alzó con el premio al mejor trabajo de actuación todo su reparto. Tal y como todo apunta, “The Sessions” será un nuevo escalón en su filmografía y todo gracias a su lograda interpretación como Mark O'Brien, un escritor tetrapléjico que contrata los servicios de una mujer para perder la virginidad. Además, tendremos ocasión de verlo en la esperadísima "Lincoln", de S. Spielberg, en la piel del coronel Robert Latham.

Silver Linings Playbook gana el premio del público en el festival de cine de Austin

- 1 Comentario

La película de David O. Russell "Silver Linings Playbook" logró este fin de semana el premio del público en el festival de cine de Austin. Este galardón se suma a los anteriores que la misma película recibió en Toronto y Hamptons.

Pat Peoples (Bradley Cooper) es un profesor de instituto con el que la vida no ha sido demasiado justa. Tras pasar unos años internado en un centro de salud mental a causa de una depresión, recibe el alta. Intentará entonces recuperar el afecto de su esposa, de la que se había separado algunos años antes. Además se sentirá atraído por Tiffany (Jennifer Lawrence), su joven y excéntrica vecina.

A continuación podéis ver un tv spot del film y el palmarés del festival clausurado este domingo



PALMARÉS DEL FESTIVAL DE AUSTIN

Marquee Feature Audience Award:  "Silver Linings Playbook"

Narrative Feature Audience Award: "Junk"

Documentary Feature Audience Award: "Spinning plates" y "Rising from ashes"

Comedy Vanguard Audience Award: "The muslims are coming!"

Dark Matters Audience Award: "Saturday morning massacre"

Narrative Short Audience Award: "Asad"

Narrative Student Short Audience Award: "The teleported man"

Animated Short Audience Award: "Head over heels"

Documentary Short Audience Award: "Good Karma $1"
Editorial: 'David' Affleck contra 'Goliat' Spielberg

Editorial: 'David' Affleck contra 'Goliat' Spielberg

- 6 Comentarios

Las carreras por el Oscar a la mejor película y al mejor director suelen ir de la mano. En 84 ediciones de los premios de la Academia de Hollywood, sólo en 21 ocasiones se ha producido una discordancia entre ambas categorías. El paralelismo aún es mayor si observamos que en los últimos doce años sólo ha ocurrido tres veces (en el 2000, mejor película fue para "Gladiator" y mejor director para Steven Soderbergh por "Traffic"; en 2002, "Chicago" se llevó el premio al mejor film y Roman Polanski se alzó con la estatuilla al mejor director por "The pianist"; y en 2005 "Crash" dio la sorpresa y se llevó el Oscar a la mejor película y Ang Lee tuvo que conformarse con el de mejor director por "Brokeback Mountain")

Si hacemos caso a las predicciones de finales de octubre (que, muy posiblemente, cambiarán muy pronto conforme lleguemos a la temporada de premios), Ben Affleck tiene muchas opciones de ganar la estatuilla por "Argo". La cinta es, indiscutiblemente, ahora mismo la favorita para ganar mejor film dado su éxito comercial y de crítica. Si esto ocurriera, Affleck se uniría a la larga lista de actores que se llevaron la estatuilla ejerciendo funciones de director: Warren Beatty, Robert Redford, Kevin Costner, Mel Gibson, Clint Eastwood... 

Affleck nunca ha estado nominado previamente como director (anteriormente ha dirigido "Gone baby gone" y "The town"), pero eso no parece ser un obstáculo para sus posibilidades de victoria ya que los últimos cuatro ganadores del Oscar en esta categoría se llevaron la estatuilla por su primera nominación (Michel Hazanavicius, Tom Hooper, Kathryn Bigelow y Danny Boyle)

La mayor amenaza para Affleck ahora mismo es el Rey Midas de Hollywood: Steven Spielberg. Ávido de victorias (su último triunfo fue en 1999 con "Salvar al Soldado Ryan"), la Academia podría finalmente darle este año ese tercer Oscar en la dirección que tanto se le resiste. Si fuera así, Spielberg sumaría el mismo número de triunfos que William Wyler y Frank Capra, y se quedaría a sólo uno del gran John Ford. "Lincoln" ha obtenido muy buenas críticas en su pase en Nueva York y la próxima semana se exhibirá en el AFI Fest, una nueva prueba de fuego que devuelve a Spielberg a la primera línea de los Oscar ocho años después de "Munich". Se espera que el film consiga entre ocho y doce candidaturas, un buen bagaje para poder alzarse como la ganadora de este año.

Ang Lee ya ganó esta estatuilla en 2005 por "Brokeback Mountain", pero sufrió una de las pocas discordancias que suele haber entre mejor película y director. Aunque es muy probable que los académicos sientan que no le deben nada al cineasta taiwanés, no sería descabellado pensar que "Life of Pi"acabara llevándose el Oscar a la mejor película. Y si esto ocurriera, ¿iban a privarle a Ang Lee de una segunda estatuilla como director? Parece claro que no. El problema es que el film tiene casi segura su nominación pero pocos la ven ganando. En la encuesta de goldderby.com, sólo Anne Thompson da un voto de confianza a la historia de Piscine Molitor Patel y el tigre de bengala.

Quien no ha logrado hasta ahora la estatuilla es Paul Thomas Anderson. Tras cinco nominaciones (una como director), el californiano desembarca este año en los Oscar con un film lento, hipnótico y en ocasiones exasperante. "The Master" no está hecha para gustar a todo el mundo y es por eso por lo que tendrá difícil la victoria en los Oscar. ¿Y la estatuilla de mejor director? Dado que hablamos de un cineasta único, que dota a sus películas de un estilo inconfundible, es difícil imaginar un escenario donde la Academia premie a Paul Thomas Anderson como director y elijan otro film para película. Al igual que ocurrió con los hermanos Coen en 2007, podría considerarse una contradicción que solo premien parcialmente la sensibilidad artística de directores tan genuinos y originales. Todo o nada. Al igual que Quentin Tarantino. Si "Django Unchained" obtiene el aplauso de la Academia y gana mejor película, el Oscar al mejor director estará también asegurado. Si no es así, la estatuilla tendrá que esperar un poco más.

Donde sí es más fácil imaginar una disensión es con Tom Hooper. El británico ganó hace dos años este Oscar por "The King's speech" y para muchos sería un premio excesivo una segunda estatuilla aunque "Les misérables" lograra el premio de mejor película. Pero dado que muy pocas veces se producen discordancias entre ambas categorías, ¿es posible que Hooper pueda ponerse a la altura de Clint Eastwood, Frank Lloyd o Elia Kazan en el palmarés de la categoría? Desconocemos aún cómo será recibida la cinta, pero si acaba convirtiéndose en el gran fenómeno del año, no parece acertado descartar a Hooper de la victoria aunque la lógica nos diga que la Academia optaría por otro candidato. Hay antecedentes: John Ford ganó dos años seguidos (1940 - 1941) y Frank Capra ganó sus tres Oscar en solo cinco años (1934-1936 y 1938)

Ese otro candidato podría ser David O. Russell, que ya fue nominado hace dos años por "The fighter". Aunque sus opciones son bastante bajas (primero tendrá que pelear por alcanzar la candidatura) no podemos olvidarnos que hablamos de un director muy bien valorado por los académicos y que "Silver Linings Playbook" es  para muchos una apuesta probable para la victoria en mejor película. Y no hay que olvidar que es la gran apuesta de este año de los Weinstein, con todo lo que ello conlleva.

Hasta diez cineastas no americanos (ni británicos) han ganado el Oscar en 84 años de historia. El último fue el francés Michel Hazanavicius el año pasado por "The artist". A esa lista de directores foráneos ganadores de la estatuilla podría unirse Michael Haneke por "Amour", aunque como al igual que Russell, no presente muchas posibilidades reales de victoria y quizá deba contentarse con la candidatura.

A cuatro meses para los Oscar, es difícil aún hacer una apuesta fiable para la categoría. Pero la pregunta ahora mismo es clara: ¿conseguirá Ben Affleck doblegar a nombres tan importantes dentro de la industria de Hollywood como Spielberg, Tarantino o Lee?

Abierta la votación al Premio del Público de los Gotham

- No hay comentarios

Por tercer año consecutivo, los Gotham Awards entregarán el "Audience Award", el premio a la mejor película según el público, elegida mediante voto online.
El sistema de votación consta de dos fases, en la primera ella se deben elegir cinco películas de todas las que se ofrecen entre las que destacan "Beast of the Southern Wild", "Silver Linings Playbook" o "The Sessions". La segunda fase se desarrollará a partir del 5 de noviembre y concluye hasta el mismo día de la gala (el 26 de noviembre), aquí sólo se puede votar a una de las cinco finalistas.
Si quieres participar es muy sencillo, pincha aquí y rellena el simple formulario (nombre, e-mail y contraseña) antes de elegir tus cinco opciones.

Póster británico de Rust and Bone

- 6 Comentarios

Este fin de semana se estrena en Reino Unido "Rust and Bone", lo nuevo de Jacques Audiard, protagonizado por Marion Cotillard y Matthias Schonaerts, tras su victoria en el Festival de cine de Londres. A principios de septiembre os presentamos el traíler que promociona el film en aquel país, ahora os adelantamos el nuevo póster editado para su inminente estreno.


Así es el vestuario de Paco Delgado para Les misérables

Así es el vestuario de Paco Delgado para Les misérables

- 2 Comentarios

La revista EW ha publicado en su edición de octubre un reportaje especial sobre el vestuario que el español Paco Delgado ha confeccionado para "Les misérables". Tal como señalamos en su momento, él puede ser el español con más opciones de ganar una estatuilla este año, por encima de "Blancanieves", Javier Bardem o el espléndido equipo técnico y artístico que ha logrado crear "The impossible".

Paco Delgado debutó de la mano de Álex de la Iglesia con "La comunidad" y "800 balas".Después, Pedro Almodóvar le "fichó" para "La mala educación" y repitieron colaboración en "La piel que habito". En los últimos años, también hemos podido ver trabajos suyos en "Biutiful", "Balada triste de trompeta" o en "Blancanieves", la cinta que representará este año a España en los Oscar.

"Les misérables" es su primer trabajo internacional y casi todos los analistas lo ven con opciones de llevarse la estatuilla. Su gran rival puede ser Jacqueline Durran, que ha recibido numerosos elogios por sus confecciones para "Anna Karenina"










The Best Exotic Marigold Hotel tiene una secuela en camino

- 14 Comentarios

135 millones de dólares de recaudación mundial a partir de un presupuesto que apenas superó los 10. El espectacular éxito global de "The Best Exotic Marigold Hotel" podría traer consigo una sorprendente (o no tanto) continuación para estas aventuras a medio de camino del drama y de la comedia de un grupo de jubilados interpretados, entre otros, por Maggie Smith, Judi Dench, Bill Nighy y Tom Wilkinson. Según apunta IndieWire, Fox Searchlight está esperando a que alguien le presente una propuesta de secuela para una cinta que ha demostrado que el cine de y para la tercera edad tiene viabilidad comercial en una época dominada por las adaptaciones de superhéroes y las sagas millonarias. No sería la única cinta llena de veteranos en triunfar en taquilla y repetir a continuación la fórmula: "Red" y "The Expendables" son otros dos ejemplos de éxitos recientes que están preparando su segunda y tercera entrega, respectivamente.

Vulture explica el por qué de estos proyectos pensado para un público atípico y más envejecido. La audiencia adulta ha crecido yendo al cine: es un hábito heredado y que disfrutan, a diferencia de los jóvenes que no terminan de decantarse entre opciones como el cine, la televisión o el móvil para ver sus películas. Para los adolescentes y la gente que está en la veintena, el cine no es más que una de las diferentes cosas en las que puede gastarse su dinero. En definitiva, el público más cercano a la tercera edad es, por una razón u otra, más leal y tradicional... y tampoco tiene muchas más ofertas de ocio.

Aún es pronto para saber si John Madden regresará para dirigir la hipotética secuela de uno de los éxitos sorpresas del año. Lo que sí sabemos es que "The Best Exotic Marigold Hotel" no sólo ha sido un gran triunfo económico si no que también ha convencido (sin llegar a enamorar) a público y crítica. Los casi 23 mil usuarios de Imdb que la han valorado la otorgan un 7,3 de media, mientras que en RottenTomatoes la cinta logra un 77% de críticas positivas, con un más que aceptable 6,6 de calificación media. Incluso la más exigente Metacritic da 62 puntos sobre 100 a la cinta.

Quién sabe si, después de todo, la producción de la filial independiente de la Fox sí puede llegar a colarse en las categorías interpretativas de la mano de las legendarias Judi Dench y Maggie Smith. Madden ya ha llevado a la jefa de Bond a los Oscar en dos ocasiones anteriormente ("Mrs. Brown", "Shakespeare in love"), mientras que la Smith está en un momento envidiable gracias a la popularidad derivada de la saga "Harry Potter" y su carismático papel protagonista en "Quartet", también presente este año en la carrera. Y es que, incluso quedándose fuera de los Oscar, estos simpáticos ingleses tienen muchas opciones de estar en los BAFTA (por su condición de local) y los Globos de Oro (la organización es una categoría mucho más abierta a producciones más ligeras). Avisados quedáis: cuidado con nuestros mayores.

Según nuestro último termómetro, Maggie Smith será nominada al Oscar a la mejor actriz secundaria por su intervención en "The Best Exotic Marigold Hotel"

Póster japonés de Les misérables

- 29/10/12 9 Comentarios

Después de disfrutar de varios pósters personalizados de los personajes de "Les misérables", hoy podemos ver cuál será el póster que promocionará la película en Japón. Con el transfondo del siglo XIX en Francia, la adaptación cinematográfica cuenta una apasionante historia sobre sueños rotos y un amor no correspondido, la pasión, el sacrificio y la redención, y un testimonio sobre la supervivencia del espíritu humano. Hugh Jackman interpreta a un ex-prisionero llamado Jean Valjean, perseguido durante décadas por el policía Javert (Russell Crowe) después de que rompiera su libertad condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a la joven hija de Fantine (Anne Hathaway), Cosette, sus vidas cambian para siempre.


Django Unchained podría ser la segunda parte de una trilogía iniciada por Inglorious Basterds

- 5 Comentarios

The Playlist. Aún faltan dos meses para el estreno de la película, pero la reciente publicación de nuevos trailers han conseguido que incluso los que estamos algo reticentes ante el futuro de "Django Unchained" hayamos recobrado el interés. Aún no estamos seguros al cien por cien, pero hay cierta seguridad en sí mismo en el material que hemos visto por ahora que nos hace tener esperanzas ante la película sobre el western cargado de conflictos raciales que Quentin Tarantino estrenará en Estados Unidos el próximo día de  Navidad.

Como es ya característico en él, no hay ninguna información oficial sobre sus siguientes proyectos, pero una entrevista reciente éste ha comentado que su siguiente película podría formar parte de una historia aún mayor. En declaraciones a Total Film (una revista inglesa que en conmeración de su número 200 ha nombrado a Tarantino como el cineasta más importante de la época que ha abarcado la publicación), el cineasta ha dicho que "Inglorious Basterds" y "Django Unchained" podrían ser las dos primeras entregas de una trilogía. "A  pesar de que son historias diferentes, hay un nexo de unión entre ellas y es muy probable que haya una tercera historia en esa línea. Simplemente aún desconozco cual es esa historia".

No es difícil ver de qué está hablando. Los dos últimos trabajos del director son relatos de época violentos y al mismo tiempo estilizados ambientados en un contexto de injusticia social. Por no hablar de Christoph Waltz, un actor con un rol vital en ambas películas. Si nos dejamos llevar por los conjeturas, el ganador del Oscar por dar vida al teniente Hans Landa podría protagonizar un relato ambientado sobre los gangster de los años 30, un tema sobre el que Tarantino ya ha manifestado su interés en el pasado. Quizás sea una aproximación a otra época completamente diferente. Con el tiempo lo veremos. Antes tocará ver cómo funciona finalmente "Django Unchained", una película que ya ha protagonizado uno de los rodajes más accidentados y polémicos de los últimos años.

Nuevo póster de Hitchcock

- 3 Comentarios

Hace unos días os presentamos el primer póster de "Hitchcock", el film dirigido por Sacha Gervasi sobre el legendario cineasta. Hoy podemos ya ofreceros un nuevo póster de la película donde Anthony Hopkins y Helen Mirren comparten protagonismo. Sobre ellos, una gran frase: "Detrás de cada psicópata hay una gran mujer". El film se presenta esta semana en el AFI Fest.


Termómetro Nº9 (29/10/12)

Termómetro Nº9 (29/10/12)

- 25 Comentarios

- Jessica Chastain salta de la categoría de actriz secundaria a actriz protagonista
- Denzel Washington sube en mejor actor y Emmanuelle Riva vuelve a entrar en el quinteto de nominadas a mejor actriz 
- "Life of Pi", nuevo líder en la carrera de mejores efectos visuales

MEJOR PELÍCULA
01. "Argo"
02. "Lincoln" 
03. "Life of Pi" 
04. "Silver Linings Playbook"
05. "The master" 
06. "Les misérables"
07. "Beasts of the Southern Wild"
08. "Django Unchained"
09. "Zero Dark Thirty" (+3)
10. "Amour" 
11. "Flight" (-2)
12. "Hitchcock" (-1)
13. "The impossible" 
14. "Moonrise Kingdom"
15. "The sessions"
16. "Promised land" 
17. "The Hobbit: An Unexpected Journey"
18. "Skyfall" 
19. "Cloud Atlas" (+1)
20. "Anna Karenina" (-1)

MEJOR DIRECTOR
01. Ben Affleck "Argo"
02. Steven Spielberg "Lincoln"
03. Ang Lee "Life of Pi"
04.  Paul Thomas Anderson "The master"
05. David O. Russell "Silver Linings Playbook"
06. Tom Hooper "Les misérables" 
07. Michael Haneke "Amour"
08. Benh Zeitlin "Beasts of the Southern Wild" 
09. Quentin Tarantino "Django Unchained" 
10. Robert Zemeckis "Flight" 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
01. Daniel Day-Lewis "Lincoln"
02. Joaquin Phoenix "The master"
03. Denzel Washington "Flight" (+1)
04. John Hawkes "The sessions" (-1)
05. Anthony Hopkins "Hitchcock" 
06. Hugh Jackman "Les Misérables"
07. Bradley Cooper "Silver Linings Playbook"
08. Jean-Louis Trintignant "Amour"
09. Suraj Sharma "Life of Pi"
10. Matt Damon "Promised land" 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
01. Jennifer Lawrence "Silver Linings Playbook"
02. Quvenzhané Wallis "Beasts of the Southern Wild" 
03. Marion Cotillard "Rust and bone"
04. Emmanuelle Riva "Amour" (+2) 
05. Helen Mirren "Hitchcock" (-1)

06. Naomi Watts "The impossible" (-1) 
07. Jessica Chastain "Zero Dark Thirty" (N)
08. Keira Knightley "Anna Karenina" (-1)
09. Mary Elizabeth Winstead "Smashed" (-1)
10. Elle Fanning "Ginger and Rose" (-2)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Philip Seymour Hoffman "The master"
02. Tommy Lee Jones "Lincoln" 
03. Alan Arkin "Argo" 
04. Robert De Niro "Silver Linings Playbook" 
05. Leonardo DiCaprio "Django Unchained"
06. Russell Crowe "Les misérables"
07. Matthew McConaughey "Magic Mike"
08. Javier Bardem "Skyfall" (N)
09. Dwight Henry "Beasts of the Southern Wild" 
10. William H. Macy "The Sessions" 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Anne Hathaway "Les misérables"
02. Helen Hunt "The sessions"
03. Amy Adams "The master"
04. Sally Field "Lincoln"
05. Maggie Smith "The Best Exotic Marigold Hotel"
06. Pauline Collins "Quartet" (+2)
07. Scarlett Johansson "Hitchcock" 

08. Judi Dench "Skyfall" (N)
09. Kerry Washington "Django Unchained" 
10. Samantha Barks "Les Misérables" 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. Paul Thomas Anderson "The master"
02. Michael Haneke "Amour"
03. Wes Anderson & Roman Coppola "Moonrise Kingdom"
04. John Gatins "Flight"
05. Quentin Tarantino "Django Unchained"
06. Mark Boal "Zero dark thirty"
07. Rian Johnson "Looper"
08. Olivier Nakache y Eric Toledano "The intouchables" (+1)
09. Matt Damon, John Krasinski, Dave Eggers "Promised land" (-1)
10. Reid Carolin "Magic Mike"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. Chris Terrio "Argo"
02. David O. Russell "Silver Linings Playbook" (+1)
03. Tony Kushner, John Logan, Paul Webb "Lincoln" (-1)
04. Lucy Alibar & Benh Zietlin "Beasts of the southern wild"

05. Ben Lewin "The sessions" 
06. David Magee "Life of Pi" 
07. William Nicholson "Les misérables"
08. Tom Stoppard "Anna Karenina" 
09. John J. McLaughlin "Hitchcock"
10. Stephen Chbosky "The Perks of Being a Wallflower" (N)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
01. "Rise of the guardians"
02. "Brave" (+1)
03. "Frankenweenie" (-1)
04. "The painting (Le tableau)"
05. "Wreck-it Ralph"
06. "Paranorman"
07. "The Rabbi's cat" 
08. "From Up on Poppy Hill"
09. "A Liar's Autobiography - The Untrue Story of Monty Python's Graham Chapman" 
10. "The Lorax"

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
01. "Amour" (Austria)
02. "Intocable" (Francia)
03. "Lore" (Australia)
04. "A royal affair" (Dinamarca) 
05. "No" (Chile)
06. "Fill the void" (Israel) 
07. "Our children" (Bélgica) (+2)
08. "War witch" (Canadá) (-1)
09. "Caesar must die" (Italia) (-1)
10. "Barbara" (Alemania) 

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. Claudio Miranda "Life of Pi" 
02. Mihai Malaimare Jr. "The master"
03. Janusz Kaminski "Lincoln"
04. Danny Cohen "Les misérables" 
05. Robert Richardson "Django Unchained"
06. Roger Deakins "Skyfall" (+1)07. Seamus McGarvey "Anna Karenina" (-1)
08. Ben Richardson "Beasts of the Southern Wild" 
09. Wally Pfister "The Dark Knight Rises" 
10. Frank Griebe y John Toll "Cloud Atlas" 

MEJOR BANDA SONORA
01. Dario Marianelli "Anna Karenina"
02. Mychael Danna "Life of pi"
03. John Williams "Lincoln"
04. Alexandre Desplat "Argo"
05. Dan Romer, Benh Zeitlin "Beasts of the southern wild" 
06. Alexandre Desplat "Moonrise Kingdom" 
07. Jonny Greenwood "The master"
08. Danny Elfman "Silver Linings Playbook"
09. Reinhold Heil, Johnny Klimek, Tom Tykwer "Cloud atlas"
10. Howard Shore "The Hobbit: An unexpected journey"

MEJOR CANCIÓN
01. "Skyfall"  ("Skyfall") 
02. "Suddenly" ("Les Misérables")
03. "Learn Me Right" ("Brave")
04. "Midnight Run" ("Lawless") 
05. "From Here to the Moon and Back" ("Joyful Noise) 
06. "Breath of Life" ("Snow White and the Huntsman") 
07. "Still Alive" ("Paul Williams Still Alive") 
08. "Touch the Sky" ("Brave") 
09. "Strange Love" ("Frankenweenie")
10. "Silver Lining (Crazy bout you)" ("Silver Linings Playbook") (N)

MEJOR MONTAJE
01. William Goldenberg "Argo"
02. Tim Squyres "Life of pi"
03. Peter McNulty "The master" 
04. Chris Dickens "Les misérables"
05. Michael Kahn "Lincoln"
06. Jay Cassidy y Crispin Struthers "Silver Linings Playbook"
07. Dylan Tichenor "Zero Dark Thirty" 
08. Fred Raskin "Django Unchained"
09. Stuart Baird "Skyfall" 
10. Lee Smith "The dark knight rises" 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. Sarah Greenwood; Katie Spencer "Anna Karenina"
02. Rick Carter, Jim Erickson y Peter T. Frank "Lincoln"
03. Eve Stewart "Les misérables"
04. David Crank, Jack Fisk; Amy Wells "The Master"
05. David Gropman y Anna Pinnock "Life of pi"
06. Hugh Bateup y Uli Hanisch "Cloud Atlas"
07. Dan Hennah y Ra Vincent "The Hobbit: An unexpected journey"
08. J. Michael Riva y Leslie A. Pope "Django Unchained"
09. Nathan Crowley, Kevin Kavanaugh y Paki Smith "The dark knight rises"
10. Sharon Seymour y Jan Pascale "Argo"

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. Jacqueline Durran "Anna Karenina"
02. Paco Delgado "Les misérables"
03. Joanna Johnston "Lincoln"
04. Sharen Davis "Django Unchained"
05. Eiko Ishioka "Mirror mirror"
06. Mark Bridges "The master"
07. Collen Atwood "Snow White and the Huntsman"
08. Kym Barrett y Pierre-Yves Gayraud "Cloud Atlas"
09. Ann Maskrey y Richard Taylor "The Hobbit: An unexpected journey"
10. Michael Crow "Hitchcock"

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. "Lincoln"
02. "The Hobbit: An unexpected journey" 
03. "Hitchcock" 
04. "Cloud Atlas"
05. "The impossible"

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. "Life of pi" (+1)
02. "The Hobbit: An unexpected journey" (-1)
03. "Cloud Atlas" 
04. "The avengers" 
05. "The dark knight rises"
06. "The impossible"
07. "Flight" 
08. "Prometheus" 
09. "Skyfall"
10. "The hunger games" 

MEJOR SONIDO
01. "Les misérables"
02. "The dark knight rises"
03. "Skyfall" 
04. "Life of Pi" 
05. "The avengers"
06. "Zero Dark Thirty"
07. "Django Unchained"
08. "The Hobbit: An unexpected journey" 
09. "The impossible" 
10. "Flight"

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
01. "The dark knight rises" 
02. "Skyfall" 
03. "Life of pi" 
04. "The avengers" 
05. "Django Unchained" 
06. "The Hobbit: An unexpected journey"  
07. "Zero Dark Thirty" 
08. "Flight" 
09. "The impossible"
10. "Cloud Atlas"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. "The Gatekeepers"
02. "Searching for Sugar Man"
03. "West of Memphis"
04. "Ai Weiwei: Never Sorry"
05. "Mea Maxima Culpa: Silence in the House of God"
06. "Central Park Five"

07. "Detropia"
08. "The House I Live In"
09. "Head Games"

10. "The Invisible War"

Skyfall arrasa en su estreno y bate records en Reino Unido

- 28/10/12 2 Comentarios

"Skyfall", la entrega número 23 de la saga encabezada por el agente 007, sigue dando que hablar en todo el mundo. Tras la excelente recepción crítica hacia la película de Sam Mendes, el tercer Bond protagonizado por Daniel Craig salda con resultados extraordinarios su primer fin de semana en la taquilla. 77 millones de dólares en 25 mercados internacionales es una cifra excepcional y, en casi todos los casos, superior a los resultados de "Casino Royale" y "Quantum of Solace".

Los resultados han sido particularmente excepcionales en el Reino Unido: los 32,4 millones de dólares acumulados en desde el viernes al domingo convierten a la cinta de Mendes en el segundo mejor estreno de la historia, sólo por detrás de "Harry Potter and the Deathly Hallows part 2". Francia (9,1 millones), Rusia (8,6 millones) y Corea del Sur (6 millones) han sido otros territorios muy prolíficos para la que, según algunos, podría convertirse en la primera cinta Bond en llegar a los Oscar por la puerta grande.

"Skyfall" se estrena en España el miércoles 31 de octubre. Una semana después, el 9 de noviembre, aterrizará en los cines americanos. La película coprotagonizada por Javier Bardem, Judi Dench  y Ralph Fiennes intentará destrozar las marcas que batió "Quantum of Solace" en Estados Unidos: 67,5 millones en el fin de semana de estreno y 168,4 de recaudación final para la película más taquillera de la saga en América (en todo el mundo el honor corresponde a "Casino Royale").

Jessie J también quiere un Oscar

- 4 Comentarios

A lo largo del próximo mes de noviembre conoceremos la lista de las canciones preseleccionadas por la Academia que competirán por el Oscar al mejor tema musical del año. Uno de los nombres que podremos encontrar en esa lista es el de la cantante Jessie J. La artista británica interpreta el tema "Silver Lining (Crazy 'bout you)", que forma parte de la banda sonora original del film de David O. Russell "Silver Linings Playbook".
Jessica Ellen Cornish, mejor conocida como Jessie J, es una cantante y compositora británica. Firmó un contrato discográfico con Island Records y comenzó a grabar su álbum de debut, "Who You Are". En febrero de 2011 ganó el premio elección de los críticos en los Brit Awards.Ha sido aclamada por el cantante Justin Timberlake como «la mejor cantante del mundo del momento».

La Sexta Nominada 1x05 De lo posible y lo imposible

- 4 Comentarios

Nueva edición de  La Sexta Nominada. En el que es ya el quinto programa de nuestra primera temporada contamos, como ya es habitual, con un invitado especial. En esta ocasión no nos vamos muy lejos, ya que nuestro redactor Víctor Muesa se estrena con nosotros para analizar la carrera del Oscar de las mejores actriz secundaria, así como para analizar el fenómeno de "Lo Imposible" y el cada vez más contundente favoritismo de "Argo" en la carrera. No os perdáis la partición del que ya se ha convertido en un digno aspirante a lector de las próximas candidaturas a los premios de la Academia.

Además, recuperaremos una vez más vuestras sextas nominadas favoritas (aunque esta vez hemos tenido tantas sugerencias que hemos tenido que relegar parte de ellas al siguiente programa) y comentaremos una actualidad cargada de noticias para todos los gustos (y disgustos).

Guía del capítulo 

00.00 Presentación + Sextas Nominadas de los oyentes
16.30 Actualidad: reacciones ante el estreno de "Flight" en el NYFF, Blancanieves consigue distribución, nominaciones a los Gotham, presentadoras para los Globos de Oro, Festival de Londres, World Soundtrack Awards y nueva polémica con Joaquin Phoenix
40.50 Análisis de categorías: mejor actriz secundaria. ¿Puede derrotar alguien a la favoritísima Anne Hathaway?
01.14.00 Analizando a fondo... "Lo Imposible" (se comentan algunos detalles de la trama)
01.28.00 Debate. Argo: ¿es la gran favorita tras su estreno americano?
01.34.30 Despedida + sextas Nominadas de Víctor Muesa
01.39.10 Presentación candidata a mejor canción de la película "Holy Motors"

P.D. En esta ocasión hemos tenido unos pequeños problemas de sonido en la grabación y posterior edición del capítulo. Disculpad las molestias. Esperemos que podáis seguir disfrutando del podcast.



Listado de capítulos de la Primera Temporada (disponible también en iTunes)
1x01 Las Aspirantes Puedes descargarlo desde Ivoox
1x02 La carrera arranca Puedes descargarlo desde Ivoox
1x03 Especial San Sebastián, mejores actrices y más. Puedes descargarlo desde Ivoox
1x04 Frontrunners para todos. Puedes descargarlo desde Ivoox

Argo se aúpa al nº1 en su tercera semana en USA

- 1 Comentario

"Argo" prosigue su camino triunfal por la taquilla estadounidense. Tras dos semanas quedando segunda en el computo global del box office (situándose por detrás de secuelas como "Taken 2" y "Paranormal Activity 4" en su primera y segunda semana de exhibición, respectivamente), la película de Ben Affleck ha sido la producción más vista del fin de semana. Gracias a los 12.335.000 millones de dólares (con un más que correcto descenso del 24,9% respecto al fin de semana anterior), el thriller político acumula ya  sesenta millones de dólares en sólo 16 días de exhibición en Estados Unidos. Un dato excelente que confirma su gran aceptación entre el público, y por tanto, su gran fortaleza para luchar por el Oscar a la mejor película del año. La duda sobre si "Argo" sobrepasaría los 100 millones de dólares reside ahora en cuándo lo hará en lugar de si lo hará o no.

No todo son buenas noticias para Warner. A pesar de contar con dos estrellas como Tom Hanks y Halle Berry, las recaudaciones de "Cloud Atlas" en su fin de semana de estreno han sido bastante decepcionantes. Los 9.400.000 dólares (con una decepcionante media por copia de $4.681) deja al film de Tom Tykwer Y los hermanos Wachowski en una discreta tercera plaza. Entre ambas se queda la cinta animada "Hotel Transilvania", que gracias a exhibirse en 262 salas más sube de la cuarta a la segunda plaza y alcanza los 130 millones de dólares en ingresos.

Tras cuatro buenas semanas en taquilla, "Looper" inicia su descenso y se cae del top10 hasta aterrizar en el puesto 13 perdiendo la mitad de sus ingresos con respecto al fin de semana pasado. La película de ciencia ficción de Rian Johnson ya ha recaudado más de 60 millones de dólares. "The Master" tampoco levanta cabeza y el film de Paul Thomas Anderson apenas supera los 15 millones de recaudación tras siete semanas en cartelera.

Las buenas noticias son para "The sessions". El film protagonizado pro John Hawkes y Helen Hunt vuelve a ser la cinta más rentable de todo el box office ($11.550) y suma $231.000 a sus ingresos totales. La semana que viene se estrena en Estados Unidos "Flight" y "Wreck-it Ralph"
Así valora la crítica Skyfall

Así valora la crítica Skyfall

- 3 Comentarios

"Skyfall", la última entrega de la mítica saga de James Bond, ya ha llegado a los cines británicos, y de momento la respuesta de la crítica ha sido muy favorable. En rottentomatoes.com, el film acumula un 94% de críticas positivas tras 63 valoraciones, y en metacritic.com su puntuación es de 83 (sobre 100). Aquí puedes leer algunas de las críticas más interesantes sobre el film de Sam Mendes.

"Skyfall es prácticamente todo lo que podrías esperar de un 'Bond' del siglo XXI: con estilo pero no anticuada, respetuosa a la tradición pero modernizada, seria en su acción y relativamente compleja en sus personajes (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Kim Newman: Empire)
----------------------------------------
"Una entrega inteligente, experimentada e increíblemente satisfactoria (...) Mendes pone a los actores al frente, explorando sus estados emocionales -maravillosamente complejos- de una forma que la franquicia nunca antes se atrevió." (Peter Debruge: Variety)
----------------------------------------
"Un show serio y espectacular. (...) Se siente más conectada a los problemas del mundo real que cualquier entrega anterior, a pesar de sus usuales escenas de acción rimbombantes, sus puestas en escena deslumbrantes y sus personajes grandilocuentes." (Todd McCarthy: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Skyfall es sin duda la mejor de James Bond. (...) no te pierdas esta película peligrosamente tuya, que fue hecha sólo para tus ojos." (Alain Spira: Paris Match)
----------------------------------------
"Un gran thriller de alto voltaje (...) A pesar de estar un escalón por debajo de 'Royale', 'Skyfall' sigue el ejemplo de aquel reinicio, haciendo que un icono que tiene 50 años de edad sea tan 'cool' como cuando empezó." (Joe Neumaier: New York Daily News)