¿El éxito de The hunger games juega en contra de Jennifer Lawrence?
-
31/10/12
12 Comentarios
Faltan más de dos meses para el 10 de enero, día en el que se anuncian las candidaturas a la 85 edición de los Oscar. Pero Jennifer Lawrence parece bastante cómoda en la posición de favorita de la carrera de mejor actriz protagonista gracias a su trabajo en "Silver Linings Playbook". Después de todo, la película de David O. Russell se ha convertido en una de las favoritas después de ganar el premio del público del festival de Toronto y otros reconocimientos que demuestran su condición de crowd-pleaser que puede encajar a la perfección con los gustos de la Academia.
Comedias indies al margen, no podemos engañaros. Incluso si Lawrence acaba ganando la estatuilla el próximo mes de febrero la gente la seguirá reconociendo por ser la protagonista de la película más taquillera jamás protagonizada por una mujer: "The Hunger Games". Hasta ese año ese honor correspondía a Sandra Bullock y su "The Blind Side". Y todos sabemos cómo termino esa historia...
Thelma Adams ha escrito para Yahoo Movies! una apasionada defensa del que es, indudablemente, uno de los personajes del año: Katniss Everdeen.
Sé que es un poco pronto para estar hablando de los premios de la Academia, pero cuando veo que que ahora mismo Jennifer Lawrence es la favorita para el Oscar por su trabajo en "Silver Linings Playbook", mi yo crítico quiere gritar ¡He visto esa película. Está fantástica y, vale, su trabajo es digno de un Oscar. La Tiffany que compane es vibrante, sexy y divertida. Lawrence está fantástica, pero también es verdad que es su personaje es básicamente una herramienta, un instrumento de la trama. Nadie se atrevería a llamar a decir que Katnis Everdeen es una herramienta. Ella es un arma: el arco y la flecha que han desatado ese fenómeno llamado "The Hunger Games" y Lawrence se apodera de ese personaje con un gran aura de verdad, esfuerzo y dignidad.
El problema es que ella tiene tres grandes inconvenientes a la hora de poder ganar el Oscar con un papel como el de Katniss.
1. Su personaje no tiene un problema físico
Katnis Everdeen es una adolescente más. Ella dispara flechas. Ella consigue cosas no a base de subirse a una bicicleta estática, si no corriendo por el bosque mientras busca comida para alimentar a su familia. Como Katniss, Lawrence consigue la interpretación más física y poderosa que una mujer sin superpoderes ha dado en este 2012. Sin embargo, la protagonista de "Winter's Bone" no puede jugar la carta de la minusvalía que sí juega en favor de, por ejemplo, Marion Cotillard. La francesa tiene que aprender a vivir y amar sin piernas en "Rust and Bone". Jennifer Lawrence no puede decir lo mismo.
2. El amor no es el principal objetivo de su personaje
Sí, es verdad. Katniss se ve atrapada en un triángulo sentimental junto a dos atractivos y diferentes chicos: el cazador Gale y el panadero Peeta. Ese triángulo tiene bastante fuerza en la historia, pero Katniss no hace nada parecido a la Keira Knightley de "Anna Karenina". En "The Hunger Games", el mayor amor de la heroína es su hermana pequeña, Prim. Katniss se ofrece como voluntario para sustituirla en una competición que seguramente terminará con su vida y es esa decisión y no el amor romántico el que pone la película en marcha. Hacer lo correcto es lo que define a Katniss y a su personalidad en el sentido más amplio de la palabra.
3. Está enfadada, y no de una manera sexy
Lo último que se espera de las chicas bonitas es que levantan la voz... o los puñetazos. No podemos decir lo mismo de Katnis Everdeen o de la Ree que interpretaba la actriz en la citada "Winter's Bone". Katniss tiene más en común con un personaje que habitualmente interpretaría un actor como Clint Eastwood que alguien que interpretaría, por ejemplo, Vanessa Hudgens.
Uno de los mayores desafíos de de Katniss es no permitir que su propia furia se vuelva en su contra... incluso si esa reacción está más que justificada. Ella está enfadada porque está atrapada en una sociedad totalitaria que asesino a su padre minero. Está molesta con su madre por venirse abajo y abandonar a sus dos hijas. Está furiosa porque teme sus propios sentimientos y reacciones y cómo estos pueden hacerla vulnerable de cara al todopoderoso Capitolio. Si se deja llevar por el amor, acabará teniendo hijos y el futuro de estos será igual que el suyo. Esta furia es al mismo tiempo su fuerza y su talón de aquiles... y reduce sus opciones de Oscar.
En definitiva, el enorme éxito de "The Hunger Games" se vuelve en contra de las posibilidades de Lawrence
Lawrence forma parte de una franquicia aclamada universalmente que se dirige principalmente a mujeres y chicas, aunque también funciona con el público masculino. Ha recaudado 408 millones de dólares en Estados Unidos, mientras que la cifra en todo el mundo llega a los 687 millones. "The Hunger Games" tiene ya cierto estatus de culto y hay tres nuevas entregas en el horizontes. El problema es que, en los últimos tiempos, Hollywood rechaza los mejores proyectos de su cosecha para premiar interpretaciones más pequeñas y singulares como la de Meryl Streep en "The Iron Lady" o Jean Dujardin en "The Artist". Es probable que en la noche de los Oscar la vencedora sea la resabida Tifanny de "Silver Linings Playbook", pero yo seguiré apoyando a esa extraordinaria chica llamada Katniss.
Ahora la pregunta es. ¿Deberían postular a Lawrence como protagonista por "The Hunger Games" y como secundaria por "Silver Linings Playbook"? ¿Estaría arriesgando la actriz un probable Oscar por una doble nominación? ¿Se atrevería la Academia a nominar un papel como el de Katniss?